miércoles, 27 de noviembre de 2013

Spartan Routine: Miercoles

Como siempre y como debe ser, estos chicos se ponen su ropa de entrenar y calientan antes de empezar con sus ejercicios.
Los miércoles tocan flexiones espartanas!!

20  flexiones abiertas
30" de descanso
20 con las manos a la altura de los hombros
30" de descanso
20 fondos de tríceps

1' de descanso

20  flexiones abiertas
30" de descanso
20 con las manos a la altura de los hombros
30" de descanso
20 fondos de tríceps

Una vez terminados el pecho y tríceps
200 abdominales!

25 superiores
25 oblicuos
25 inferiores
30 lumbares

Descansar 1'30" y a empezar otra vez:

25 superiores
25 oblicuos
25 inferiores
30 lumbares

Cuando parece que todo ha acabado con un descanso aprox. de 2-3 min.
Vuelta a empezar todo desde el principio!!!!!

Tras terminar la segunda ronda salir a la calle y 5 km de carrera al 65%
Unos 25 min. aprox.




domingo, 24 de noviembre de 2013

Spartan Routine: Lunes-Martes

Lo lunes van a la piscina del polideportivo de su barrio donde tras calentar un poco, saltan al agua y realizan 1 km nadando en intervalos de 3 minutos. Entre los 500m descansan 1 minutos más de lo normal y a por el medio kilómetro restante. Y eso es todo por parte del lunes.


Los martes, tras realizar un breve calentamiento comienzan con su Spartan Routine que consisten en:
4x8 domindas y 4x15 en sentadillas haciendo superseries, ambos ejercicios sin lastre.

Después pasan a hacer hombro con las pocas pesas que tienen y realizas 12 elevaciones frontales, 12 laterales y 12 posteriores, luego repiten los tres ejercicios pero bajando dos repeticiones en cada serie y aumentando el peso.

Acto seguido van a un bordillo de la casa y realizan 3 series de gemelo de 25 repeticiones cada una.
Vuelven con las mancuernas y con el hombro 4 series de 12 repeticiones de pájaros alternando con amplitud de zancada con lastre.

Una vez terminados los pájaros y las zancadas pasan a encogimientos de hombro para realizar 2 series de 20 repeticiones. Luego retoman espalda y realizan remo con mancuerna en 4 series de 12 repeticiones.

Para terminar 4x8 en curl de martillo aumentando de peso y  unas dominadas de bíceps también 4x8.






Como veis es una rutina bastante peculiar, en este mundillo cada uno busca lo que mejor le venga y parece que no les va mal.



viernes, 22 de noviembre de 2013

Otra manera de mantenerte en forma

Hay gente que por diferentes motivos, ya sean económicos, por falta de tiempo o por no tener un gimnasio cerca, deciden hacer sus ejercicios en casa, demostrando que no poder ir al gimnasio no es una excusa y que también puedes mantenerte en forma sin pagarlo.
Es el caso de dos compañeros de universidad que practican su propia rutina a la que incluso le han puesto un nombre: Spartan Routine

Y hoy la comparten con nosotros. Para ello solo utilizan este material:




lunes, 18 de noviembre de 2013

Abdominales y lumbar

Hoy voy a poner el entrenamiento de abdominales y lumbares que he estado realizando durante este mes. Yo lo suelo realizar con hombro en mi 3º día de entrenamiento.


Abdominales:

Sit ups declinadas:15-12-12f
Elevaciones de piernas: 15-12-10f
Isometicos: 3x30"
Isometricos laterales: 3x30"
Oblicuos: 3x15
Lumbares: 3x15


Descansando entre 40" y 60" segundos entre serie y serie y alrededor de 2' entre cada ejercicio.
La f detrás del número de repeticiones significa que hago hasta el fallo muscular, que la haría con el máximo peso intentando llegar a las repeticiones marcadas.
Un cuerpo parece que no esta completo sin una buena tableta de abdominales, es importante trabajarlos como un musculo más.
Para que se vayan marcando es importante tener un bajo indice de grasa y para ello sería recomendable realizar sesiones de cardio.









Repito que para ganar volumen por muy bien o fuerte que entrenes lo más importante es la dieta, de lo que ya hablaremos en otro momento.

Cualquier duda, pregunta, sugerencia o crítica, comentar...

Un saludo!

















domingo, 17 de noviembre de 2013

Pierna


Hoy voy a poner el entrenamiento de pierna que he estado realizando durante este mes. La rutina es de volumen y es lo que suelo realizar algún día del fin de semana en lo que sería 4º día de entrenamiento.


Pierna:
(Calentamiento)
Sentadillas en maquina: 10-8-8f
Cuadriceps extensión en maquina: 10-8-8f
Femoral extenssión en maquina:10-8-8f
Gemelo elevación de talones en prensa:12-12-10-8


Descansando entre 60" y 90" segundos entre serie y serie y alrededor de 2' entre cada ejercicio.

La f detrás del número de repeticiones significa que hago hasta el fallo muscular, que la haría con el máximo peso intentando llegar a las repeticiones marcadas. En cada nueva serie intentando aumentar siempre el peso a mover. Suele ser el día olvidado y que mucha gente se lo salta pero es el grupo muscular más grande del cuerpo y por lo tanto el más importante y con el que más hormonas de crecimiento desprendes al entrenarlo.



Repito que para ganar volumen por muy bien o fuerte que entrenes lo más importante es la dieta, de lo que ya hablaremos en otro momento.


Cualquier duda, pregunta, sugerencia o crítica, comentar...

Un saludo!



























Hombro-Trapecio

Hoy voy a poner el entrenamiento de hombro que he estado realizando durante este mes. La rutina es de volumen y es lo que suelo realizar los viernes en lo que sería el 3º día de mi rutina.

Hombro:
(Calentamiento)

Press militar con barra alante: 10-8-8f

Press militar con barra tras nuca: 10-8-8
Elevaciones laterales:10-8-8f
Pajaro:10-8-8


Trapecio

Encogimientos rotación de los hombros con mancuerna: 10-10-8



Descansando entre 60" y 90" segundos entre serie y serie y alrededor de 2' entre cada ejercicio.
La f detrás del número de repeticiones significa que hago hasta el fallo muscular, que la haría con el máximo peso intentando llegar a las repeticiones marcadas. En cada nueva serie intentando aumentar siempre el peso a mover. En los press es bueno una ayuda de algún compañero a la hora de acompañar el movimiento en las ultimas series en las que realizas con máximo peso.



Repito que para ganar volumen por muy bien o fuerte que entrenes lo más importante es la dieta, de lo que ya hablaremos en otro momento.

Cualquier duda, pregunta, sugerencia o crítica, comentar...

Un saludo!

Espalda-Bíceps

Segundo día del entrenamiento que he estado realizando durante este mes. La rutina es de volumen y es lo que suelo realizar los jueves en lo que sería el 2º día de mi rutina.




Espalda:
(Calentamiento)
Dominadas: 10-10-8-8f
Jalón tras nuca: 10-8-8f
Pull over polea alta brazos extendidos:10-8-8f
Remo en polea baja:10-8-8

Bíceps
Martillo: 10-8-8f


Banco scott:10-8-8f
Brazos en cruz polea alta:10-8-8

Descansando entre 60" y 90" segundos entre serie y serie y alrededor de 2' entre cada ejercicio.
La f detrás del número de repeticiones significa que hago hasta el fallo muscular, que la haría con el máximo peso intentando llegar a las repeticiones marcadas. En cada nueva serie intentando aumentar siempre el peso a mover.

Repito que para ganar volumen por muy bien o fuerte que entrenes lo más importante es la dieta, de lo que ya hablaremos en otro momento.


Cualquier duda, pregunta, sugerencia o crítica, comentar...


Un saludo!

viernes, 15 de noviembre de 2013

Pecho-triceps

Hoy voy a poner el entrenamiento que he estado realizando durante este mes. La rutina es de volumen y es lo que suelo realizar los martes en lo que sería el 1º día de mi rutina.

Imagen de men´s health

Pecho:
(Calentamiento)
Press inclinado con mancuernas: 10-8-8f
Contractor: 10-8-8
Press banca horizontal:10-8-8f
Cruces con polea:10-8-8


Tríceps

Extensiones en polea alta: 10-10-8f

Extensión sobre la cabeza con cuerda en polea alta:10-10-8

Fondos:10-8-8f

Descansando entre 60" y 90" segundos entre serie y serie y alrededor de 2' entre cada ejercicio.
La f detrás del número de repeticiones significa que hago hasta el fallo muscular, que la haría con el máximo peso intentando llegar a las repeticiones marcadas. En cada nueva serie intentando aumentar siempre el peso a mover. Sobre todo en pecho viene bien una ayudita de algún compañero a la hora de sacar las mancuernas y acompañar el movimiento en las ultimas series en las que realizas con máximo peso.
Y ala, a romper fibras!


De todas maneras esta claro que para ganar volumen por muy bien o fuerte que entrenes lo más importante es la dieta, de lo que ya hablaremos en otro momento.

Cualquier duda, pregunta, sugerencia o crítica, comentar...

Un saludo!

domingo, 10 de noviembre de 2013

"Perdí 15 kg. Conseguir la forma que deseas te da más confianza en ti mismo"

Hoy el protagonista es Erlantz López, un bilbaino de 22 años, compañero y amigo, que nos muestra un breve ejemplo de como conseguir tu objetivo si de verdad te lo propones con esfuerzo y con constancia. Jugador de fútbol sala y un aficionado más al fitness que con actitud y empeño consiguió lo que se propuso.

¿Cuánto llegaste a adelgazar y en cuánto tiempo?(173cm)
 Llegué a adelgazar 15 kg. Pasé de los 83 a los 68 en poco menos de 8 meses entre Enero y Agosto.

¿Qué cambios realizaste en tú rutina y en tú alimentación?
La rutina de entrenamiento fue unida a la alimentación. El tiempo que entrenaba pasó a ser mayor y básicamente se componía de realizar cardio con un poco de pesas. La alimentación es básica en todo cambio y empecé a quitar grasas y a no picar entre horas. No he tomado nunca ningún tipo de suplementos  y si que empecé a salir menos de fiesta.

Suena fácil, pero esta claro que cuesta llevarlo a la práctica...¿Qué consejos darías?
No compararte con nadie y apreciar los cambios en tú cuerpo. Y sobre todo ser constante.

¿Dirías que supone un gran esfuerzo tanto físico como psicológico? ¿Cuántos días entrenabas?
Sí, al principio fue lo más duro ya que físicamente no estaba ni a un 60-70%  pero poco a poco fue mejorando. Le dedicaba a entrenar unos 4-5 días a la semana, además de los entrenamientos con el equipo.

¿Por qué decidiste adelgazar?
No me encontraba a gusto conmigo mismo.

¿Qué crees que es lo más importante?
 Sacrificarse, cuando creas que no puedes, seguir adelante

"No compararte con nadie y apreciar los cambios en tú cuerpo. Y sobre todo ser constante."

Una vez alcanzado el peso que deseabas, ¿Qué vas a hacer en el gimnasio?
Empezar a hacer más pesas con el objetivo de tener un cuerpo fibrado, sin abusar de los hierros.

¿Te sientes mejor ahora?
Ir consiguiendo la forma que vas deseando te da más confianza en ti mismo.

Compaginas el fútbol sala con el gimnasio, ¿en que te beneficia y en que te perjudica en tu opinión?
Perder 15 kg me ha venido muy bien. Evidentemente soy más rápido y ágil. Creo que se puede compaginar pero si no haces demasiadas pesas ya que si desarrollas mucho musculo vas a perder agilidad y velocidad lo cual te va a perjudicar mucho en el fútbol y más en el fútbol sala que es lo que actualmente practico.

¿Correr por en la cinta o en el parque?
Prefiero el cardio por fuera ya que es mucho más entretenido que encerrado en un gym. Corriendo en una cinta todo es más aburrido, a parte de que considero que es mejor correr al aire libre.


 "Sacrificarse, 
cuando creas que no puedes,
 seguir adelante"

"No te estoy diciendo que será fácil, te estoy diciendo que valdrá la pena"

lunes, 4 de noviembre de 2013

No solo pesas (2) (Bilbao Night Marathon 2013)


La maratón a su paso por Olabeaga
Trabajé en uno de los puestos en los que se ofrecía agua, powerade, y frutas a los corredores. Fue increíble ver el esfuerzo de cada uno de los participantes, de todo tipo de nacionalidades, sexo y edades. Cada uno a su ritmo, superando su propia batalla. Como espectador no podía evitar admirar y animar a esa gente exhausta que demostraba que aún estando agotados le echaban un par de huevos. Gente con su trabajo, su situación personal y su vida que saca un ratito de su tiempo para hacer lo que más les gusta. Y te hace pensar "si ellos pueden...¿Por qué yo no?" . Y ponerte nuevos retos y superarte porque TÚ quieres. Cada uno se habrá preparado la prueba a su manera y no vemos todo el trabajo que hay detrás. Y la de días que saldrá toda esta gente a correr. Gente como Alberto, estudiante universitario que tres o cuatro días a la semana sale a correr o como Olga, madre trabajadora que siempre saca tiempo para hacer lo que más le gusta y que aún así aseguran que hacen falta más ganas que preparación.
Disfraces en la carrera
Dicen que los primeros kilómetros los hacen tus piernas pero cuando tus piernas empiezan a decir basta lo que cuenta es tu fuerza de voluntad, el no rendirte y dar lo máximo de ti. La confianza en uno mismo es muy importante.

Pero lo más bonito no era eso, sino ver como padres completaban con el carrito de sus niños la carrera, abuelos corriendo con una sonrisa o el caso de la ya mencionada Olga Herreros, una mujer más que preparada que dada la mala organización pensó que ya no hacia un buen tiempo y decidió ir empujando de un amigo que era su primera vez y que probablemente sin su empuje se hubiese rendido o le hubiera costado el doble, aún así Olga bajo su tiempo. Otro caso es el de Alberto que desde el principio notó molestias en la rodilla y que a falta de 17 km en el puesto de bebida en el que yo estaba trabajando, donde aprovecho para beber agua , comer algo de naranja y platanole ví  exahusto y a pesar de los dolores consiguió acabarla. Esta es la verdadera pasión por el deporte.

Un hombre realiza la maratón con un carrito de niño
Los ganadores fueron, el etíope Suleman Abrar Shifa y la atleta cántabra Cristina Alles en sus respectivas categorías. A un nivel muy superior de la media que participó. Pero para mi los campeones fueron todos los que empezaron la carrera y no se rindieron hasta el final.


Más fotos e información en
bilbaomarathon.com


Y por último os dejo un vídeo muy motivador del atleta etíope Haile Gebrselassie, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2011(recomendado por José Covian)


No solo pesas (Bilbao Night Marathon 2013)



"Lo más difícil no es el cuerpo,

es la mente.Si eres viejo mentalmente,

tengas la edad que tengas, eres viejo."
(Haile Gebrselassie)

El pasado Sábado se celebró en Bilbao, a las 21:00h, la quinta edición de la Maratón nocturna en la que participaron un total de 6.550 personas.
Fue una experiencia que a mi me motivo muchísimo ver como toda esa gente se atrevía con estas carreras.
Constó de tres distancias diferentes, la carrera pirata de 7 kilómetros (km), la media maratón (21 km) y la maratón completa (42,1 km).

elcorreo.com
Fueron 1.000 los atletas que se animaron con los 42 kilómetros de la prueba completa, otras 3.600 personas se puntaron para hacer la mitad del recorrido, y 2.000 para la carrera pirata de 7 kilómetros. De ellos, 1.237 mujeres.
Según el testimonio de los corredores la organización dejó bastante que desear.

Fotos:









Sigue..